El automovilismo fue un deporte olímpico en París 1900, con carreras que incluyeron 14
pruebas.
Hace 124 años, en el mismo país
donde se están llevando a cabo los Juegos Olímpicos, el automovilismo fue
parte de la justa olímpica. Durante la segunda edición de los Juegos Olímpicos
de la era moderna, que se realizó en París en 1900, se disputaron 14 pruebas
automovilísticas y desde entonces el deporte motor no ha formado nuevamente
parte de este evento.
En esta primera edición olímpica parisina, que se llevó a cabo en conjunto con
la Feria Mundial, se disputaron pruebas de toda índole. La falta de una
organización estructurada y de un programa oficial de eventos fueron las
constantes de los Juegos que duraron cinco meses.
Años después el Comité Olímpico Internacional (COI), en un esfuerzo por
reconocer de manera oficial varias de estas pruebas en sus registros históricos,
terminó por aceptar el resultado de solo 95 pruebas, con lo que se excluyeron
competencias como pesca con caña, globos aerostáticos, carreras de palomas
y las pruebas de automovilismo.
Para organizar las competencias de deporte motor se abrió la convocatoria a
las constructoras de aquel entonces, con respuesta casi en su totalidad de
firmas francesas, tales como Renault, Peugeot, Delahaye, Serpollet y Panhard-
Levassor, entre otras.
En total fueron 14 pruebas de autos que incluyeron carros de seis plazas, taxis,
camionetas de reparto y camiones de bomberos. La lista de participantes fue
elaborada con la marca del fabricante y no con el piloto, por lo que no se tiene
el registro de todos los pilotos que participaron.
La carrera que más destacó fue una competencia de ciudad a ciudad, París-
Toulouse-París. Entre los ganadores estuvo Louis Renault (en la categoría de
autos chicos), uno de los fundadores de la marca francesa de autos, la cual ha
participado como escudería en Formula 1.
Desde entonces, no se ha vuelto a tener la participación del automovilismo en
unos Juegos Olímpicos de verano, en tanto que una carrera de lanchas en
Londres 1908 fue la última vez que se tuvo una prueba con un vehículo de
motor. De igual manera está el antecedente de los Juegos Olímpicos de la
Juventud de Buenos Aires 2018, donde se presentó una prueba de exhibición
de karts eléctricos, por lo que aún se mantiene la esperanza de ver el deporte
motor en la justa olímpica en un futuro.
Aunque, si bien la Federación Internacional del Automóvil cuenta con el
reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 2012, de
momento no se ha trabajado en una propuesta formal para que el deporte
motor se integre al programa olímpico en próximas ediciones.
Sin embargo, no se puede negar que los valores del movimiento olímpico
también están presentes en campeonatos como en F1, que aboga por sacar lo
mejor de los pilotos y atletas.