Homenaje a Pedro Andrinúa Santibañez, leyenda del Jai Alai de México

Autor: Imagen Sports

junio 22, 2023

· Del 23 al 25 de junio en el frontón Club España

· La temporada Jai Alai en el Frontón México comienza el 5 de julio

Este fin de semana se llevará a cabo el torneo de Jai Alai en homenaje al pelotari mexicano Pedro Andrinúa Santibañez, uno de los grandes referentes del deporte de la Cesta punta en nuestro país. Participarán seis parejas que se medirán del 23 al 25 de junio en el frontón del Club España. Los partidos del viernes 23 comenzarán a las 18:00 horas (seis de la tarde), los de sábado 24 y domingo 25 comenzarán a las 13:00 horas (1 de la tarde).

Participarán seis parejas integradas por algunos de los mejores pelotaris mexicanos. Los partidos se disputarán a 30 puntos. Los tres ganadores del viernes y la pareja perdedora con el mayor número de puntos disputarán un segundo partido el sábado, de donde saldrán las dos duplas que buscarán el título, el domingo. Estas son las parejas que forman parte del torneo:

Pareja 1 Rojos: Alejandro Safont (Club Mundet) con Juan Pablo Osorno (Club Mundet)

Pareja 2 Azules: Marco Ochoa (Frontón Inclán) con Alejandro Dosal (Club España)

Pareja 3 Blancos: Labiaga (Club España) con Córdova (Club Britania de Puebla)

Pareja 4 Azul Rey: Gonzalo Sierra (Club España) con Luis Álvarez (Club España)

Pareja 5 Naranja: Igartúa (Club España) con Zapata (Frontón Inclán)

Pareja 6 Negros: Juan León (Frontón Inclán) con Javi Ruiz (Club Mundet)

 

Los juegos se desarrollarán de la siguiente manera:

Gonzalo Sierra y Luis Álvarez vs Alejandro Safont y Juan Pablo Osorno

Igartúa y Zapata vs Labiaga y Córdova

Marco Ochoa y Alejandro Dosal vs Juan León y Javi Ruiz

Aunque no forma parte del calendario oficial por ser un homenaje, este torneo servirá como preámbulo para la próxima temporada de Jai Alai que se llevará a cabo en el Frontón México del 5 al 15 de julio. En cuanto a los premios económicos. Este Torneo pagará 5,000 pesos a la pareja campeona y 2,000 al

segundo lugar.

 

Sobre el Jai Alai:

El Jai Alai, es un deporte de origen vasco cuyo significado en esta lengua es “Fiesta Alegre”. También conocido como Cesta Punta, es uno de los deportes más rápidos y espectaculares del mundo. Además de México. en la actualidad se juega en frontones de Estados Unidos, País Vasco y Francia. Para jugarlo se requiere de un frontón, un mínimo de dos pelotaris, una cesta por jugador y pelotas. El frontón consta de tres muros: el Frontis o pared frontal, el muro lateral que se conoce como “muro de ayuda” y una pared trasera conocida como “rebote”. Las cestas son hechas a mano de manera artesanal. Se usan materiales como plástico y mimbre y son hechas a la medida para cada pelotari,

 

Pedro Andrinua, el homenajeado.

Pedro Bari Andrinua Santibañez nació en la ciudad de México el 19 de marzo de 1953. Desde los 4 años empezó a jugar Jai-Alai de la mano de su papá, Pedro Bari Andrinua Barinagarrementería. A los 16 años le ofrecieron un primer contrato para jugar en el Frontón México, en el cual estuvo 2 años. Después fue contratado para jugar en el Frontón de Dania, en Florida, Estados Unidos.

 

Durante cinco años jugó la temporada de verano en México y en la de invierno en Estados Unidos. Permaneció en Dania de 1972 hasta 1992. En 1976 le ofrecieron un contrato para jugar en el País Vasco y Francia durante el verano, por lo que dejó de jugar México. De 1977 a 1981 repartió su tiempo entre las sedes de Dania, en Florida y Milford, en Connecticut.

 

De 1982 hasta 1992 jugó permanentemente en Dania, Florida. En 1992 fue elegido intendente del Frontón México, posición que comenzó a desarrollar en abril de ese año. Este último puesto lo ocupó hasta 1995 pero regresó a una segunda etapa entre 2017 y 2019. Andrinua es el mexicano con el mayor número de quinielas ganadas en Estados Unidos.

Más publicaciones…

error: Content is protected !!