En esta nueva docuserie de cuatro capítulos, Checo deja ver varios aspectos que vive en
Formula 1 y el camino que recorrió para lograr el subcampeonato de 2023.
El subcampeonato logrado por
Sergio Pérez en la temporada 2023 de Formula 1 estuvo lleno de alegrías,
sufrimiento, victorias, retiros y mucho temple. Estos son algunos de los
aspectos que narra la nueva miniserie del piloto mexicano, Checo Pérez: ¡No te
rindas, cabr#n! de Disney+.
Con cuatro capítulos disponibles desde el 31 de julio, el México GP comparte
cinco razones para no perderse la historia contada desde la propia perspectiva
de Checo Pérez, de cómo consiguió el segundo lugar en el campeonato de
pilotos.
Momentos emblemáticos: La miniserie se centra en la temporada 2023
de Checo, pero también se narran los inicios del piloto tapatío, su
decisión de viajar sólo a Europa cuando era adolescente, así como su
llegada a Formula 1, su primera victoria y su llegada a Red Bull, entre
otros.
En ese sentido, Toño y Paola Pérez (papá y hermana de Checo) son los
encargados de revivir estos momentos que marcaron su carrera
automovilística al compartir escenas inéditas de cuando era tan solo un
niño que disputaba karts con neumáticos usados.
La lucha por el subcampeonato: Tras quedar en tercer lugar en el
campeonato de pilotos en 2022, Sergio tenía la meta de avanzar por lo
menos un peldaño más a la temporada siguiente. Sin embargo, no fue
fácil porque tuvo que lidiar con la presión que representa ser coequipero
de Max Verstappen y estar en la escudería más exigente de la parrilla
actual.
Así, la serie repasa su accionar en varios Grandes Premios en donde se
comparten sus victorias, pero también sus etapas más bajas que lo
llevaron a pelear hasta las últimas carreras para ganar el
subcampeonato.
El sueño de ganar el México GP: En palabras de Pérez, su máximo
sueño en Formula 1 es ser campeón del mundo y ganar la carrera de su
país, el Gran Premio Mexicano. En esta producción se profundiza este
segundo anhelo y el gran empeño que realiza el piloto mexicano por un
día pisar lo más alto del podio del Autodrómo Hermanos Rodríguez.
Entrevistas con leyendas: La narrativa sobre lo que vive Sergio en su
paso por F1 tiene las opiniones de pilotos legendarios como Alain Prost y
Lewis Hamilton, campeones mundiales de la máxima categoría. Además,
cuenta con una diversidad de entrevistas que incluye a personajes
actuales del campeonato como Carlos Sainz, Christian Horner, George
Russell, Daniel Ricciardo y Otmar Szafnauer, entre otros.
Mentalidad de acero: En la serie vemos al mismo Sergio Pérez
compartiendo su mentalidad de nunca darse por vencido, la cual lo ha
llevado a mantenerse por 13 temporadas completas en Formula 1.
Asimismo, vemos a sus preparadores físicos, Jo Canales y Xavi Martos,
dar testimonio de ello y revelar aspectos de la preparación de Checo para
aguantar la fuerte presión que se vive durante un Gran Premio.
Sin duda esta serie permite conocer más de cerca a Sergio Pérez, quien será
uno de los protagonistas del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE
MÉXICO 2024 Presentado por Heineken, siendo un orgullo mexicano, el cual
a lo largo de su carrera ha inspirado dentro y fuera de las pistas.